El desafío energético es ahora, la solución también

El mundo está cambiando y con él, la forma en que usamos la energía. Hoy, más que nunca, el consumo ineficiente de los recursos energéticos representa un déficit operacional que impacta directamente la rentabilidad de empresas, industrias y organizaciones de todos los sectores.

Y aunque muchos hablan de eficiencia, pocos ofrecen una formación real que te prepare para hacer la diferencia.

 

 

¿Cansado de promesas vacías? Aquí se forma con propósito

En un mercado saturado de cursos teóricos y certificados sin aplicación práctica, llega una alternativa distinta:
la Formación Profesional Dual Alemana 🇩🇪, un modelo probado en Europa que ahora se implementa en Colombia con el respaldo de instituciones líderes.

Este programa no te enseña desde la distancia: te pone en acción desde el primer día.
Aquí, el 70% del aprendizaje es práctica directa en una empresa real, y el 30% restante se desarrolla con una Institución Educativa especializada, garantizando una experiencia formativa completa, efectiva y alineada con las necesidades del mercado energético actual.

Doble certificación: nacional e internacional

Uno de los mayores beneficios de esta formación es su doble validación.
Al finalizar el programa, los participantes obtendrán:

Certificación internacional alemana, reconocida por su rigor técnico y prestigio global.
Certificación nacional colombiana, que respalda tus competencias profesionales ante empresas e instituciones locales.

Una combinación que abre puertas laborales dentro y fuera del país, elevando tu perfil profesional al más alto nivel.

Una alianza que garantiza calidad y futuro

Este programa de formación nace gracias a una colaboración sólida entre actores del sector técnico y educativo:

Cada entidad aporta su experiencia para construir un modelo de formación que transforma vidas y fortalece el futuro energético del país

 

 Formación con propósito, inicio en noviembre de 2025

Si estás listo para dar el siguiente paso en tu desarrollo profesional, esta es tu oportunidad.
Los cupos son limitados y la convocatoria ya está abierta.

Inicio de formación: noviembre de 2025
Duración: según modalidad dual (teoría + práctica)
Dirigido a: técnicos, tecnólogos y profesionales del sector energético o afines

 Actúa hoy y sé parte del cambio energético

El futuro no espera, y la transición energética requiere líderes con conocimiento real.
No te quedes solo con teoría, vive la práctica.
Conviértete en un profesional certificado, preparado y competitivo en el nuevo escenario energético global.

👉 Inscríbete ahora y asegura tu cupo en la Formación Profesional Dual Alemana.
El desafío energético es ahora, la solución también.

ver video temporalmente 

https://www.youtube.com/watch?v=1isE7rMw0HI

 

 

👤 Andres Felipe Valencia Pimienta
📊 Jefe de formación Profesional
📧 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
📞 +57 3113737542

Histórico avance para los técnicos electricistas en Colombia: Resolución 40304 permite proyectos hasta 15 kV

El pasado 2 de julio de 2025 se marcó un antes y un después para el gremio eléctrico en Colombia. Ese día, el Ministro de Minas y Energía firmó la Resolución 40304, una norma que amplía el esquema constructivo y autoriza a técnicos y tecnólogos electricistas a desarrollar proyectos de hasta 15 kilovoltios.

Este logro representa un reconocimiento al conocimiento, experiencia y responsabilidad con la que estos profesionales han trabajado durante años, y abre nuevas oportunidades en el sector eléctrico nacional.

 

¿Qué establece la Resolución 40304?

Hasta antes de su expedición, el alcance de los técnicos y tecnólogos electricistas en Colombia estaba limitado a un rango de tensión menor. Con la Resolución 40304, ahora podrán diseñar, ejecutar y supervisar proyectos eléctricos de hasta 15 kV, siempre cumpliendo con las disposiciones técnicas, de seguridad y calidad establecidas en el RETIE (Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas).

Este cambio normativo significa una actualización del marco regulatorio que reconoce la capacidad técnica y profesional de este segmento del gremio, y que promueve el desarrollo de infraestructura eléctrica más segura y eficiente.

Un triunfo para el gremio

La aprobación de esta resolución es el resultado de una gestión constante liderada por entidades como FENALTEC (Federación Nacional de Técnicos Electricistas) y el CONTE (Consejo Nacional de Técnicos Electricistas), que por años impulsaron la ampliación del alcance profesional de los técnicos y tecnólogos en Colombia.

Gracias a esta lucha conjunta, hoy se logra un avance que beneficiará no solo a los profesionales del sector, sino también a la competitividad y seguridad de los proyectos eléctricos en todo el país.

Beneficios para los técnicos electricistas

  • Mayor alcance profesional
    La autorización para trabajar en proyectos de hasta 15 kV abre la puerta a participar en obras de mayor envergadura y complejidad.

  • Reconocimiento de la experiencia
    Se valida la formación académica y la trayectoria laboral de miles de técnicos y tecnólogos.

  • Mejores oportunidades laborales
    El nuevo rango de trabajo incrementa la posibilidad de vinculación a proyectos industriales, comerciales y de infraestructura pública.

  • Aumento de la competitividad
    Más profesionales capacitados para atender las necesidades del sector energético.

Impacto en el sector eléctrico colombiano

El crecimiento de la demanda energética, junto con la transición hacia energías limpias y renovables, exige contar con profesionales mejor preparados y con un marco normativo que les permita actuar con mayor responsabilidad.

La Resolución 40304 llega en un momento clave, ya que facilitará el desarrollo de proyectos estratégicos y mejorará la capacidad de respuesta ante las necesidades del mercado.

 

  • "Este es un logro de todos los técnicos y tecnólogos del país. Un paso más hacia la dignificación de nuestra profesión", manifestó un líder regional de FENALTEC.

  • "Ahora podemos aportar más y con respaldo legal. Esto nos motiva a seguir capacitándonos", expresó un técnico electricista con más de 20 años de experiencia.

Un camino que continúa

Si bien la Resolución 40304 es un avance histórico, el trabajo por el fortalecimiento del gremio sigue. La actualización de normas, la capacitación continua y la defensa de la profesión serán pilares para seguir creciendo.

La firma de la Resolución 40304 no solo es un cambio normativo, sino un reconocimiento al aporte que hacen los técnicos y tecnólogos electricistas a la seguridad, eficiencia y desarrollo del país.

FENALTEC y CONTE reiteran su compromiso con el gremio y su disposición para seguir defendiendo sus derechos y ampliando sus oportunidades.

 

 

 

 

40° Congreso Nacional de Técnicos Electricistas: Barranquilla será el epicentro de la energía técnica en Colombia

40° Congreso Nacional de Técnicos Electricistas: Barranquilla será el epicentro de la energía técnica en Colombia

La energía que mueve a Colombia no solo viene de cables y redes… viene del compromiso, la experiencia y la formación constante de miles de técnicos electricistas que garantizan la seguridad y el progreso en cada rincón del país. Y para seguir fortaleciendo esa fuerza, llega un evento que marca historia:

🔌 El Cuadragésimo Congreso Nacional de Técnicos Electricistas – Congreso FENALTEC 2025, un encuentro nacional que reunirá lo mejor del talento técnico colombiano en un solo lugar.


📍 ¿Cuándo y dónde se realizará?

Este gran congreso se llevará a cabo los días 23 y 24 de octubre de 2025, en la ciudad de Barranquilla, específicamente en la Universidad de la Costa – CUC, ubicada en la Calle 58 # 55 – 66.

Será una jornada intensa de aprendizaje, tecnología, ciencia y conexión con el futuro eléctrico del país, en horario de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. ambos días.


⚡ ¿Qué puedes esperar del Congreso Nacional de Técnicos Electricistas?

Este evento celebra 40 ediciones de historia, crecimiento y fortalecimiento del gremio técnico. Organizado por FENALTEC, en alianza con la Asociación de Técnicos Electricistas del Atlántico (ASTEA) y con el respaldo institucional de entidades como el Ministerio de Minas y Energía, la Universidad de la Costa y el CONTE, el congreso contará con:

  • 🎤 Conferencias académicas con expertos nacionales e internacionales.

  • 🔬 Espacios de actualización técnica sobre normativas, innovación eléctrica y transición energética.

  • 🤝 Zonas de networking, contacto empresarial y experiencias reales de campo.

  • 🧠 Intercambio de conocimientos, retos técnicos y casos de éxito en distintas regiones del país.

  • 🌟 Un ambiente de celebración, inspiración y evolución profesional.


🎯 ¿Por qué asistir?

El Congreso Nacional de Técnicos Electricistas no es un evento cualquiera. Es el punto de encuentro más importante del año para el gremio, un espacio donde convergen la experiencia de veteranos y la energía de nuevas generaciones.

Si eres técnico, tecnólogo, estudiante, formador, empresario del sector eléctrico o afín, aquí encontrarás:

  • Oportunidades reales de crecimiento.

  • Contactos clave del sector.

  • Acceso a nuevas herramientas y conocimientos aplicables al día a día.

  • Un respaldo institucional que valida tu participación y trayectoria.

Y por supuesto, vivirás la celebración de los 40 años de historia del Congreso FENALTEC, con actividades especiales que honran el pasado y proyectan el futuro.


🤝 Una alianza que fortalece el gremio

Este congreso es posible gracias al trabajo conjunto de FENALTEC, ASTEA, y el apoyo clave de instituciones que creen en el papel del técnico como eje transformador del desarrollo energético.

El respaldo del Ministerio de Minas y Energía y del Consejo Nacional de Técnicos Electricistas (CONTE) le da al evento un peso institucional clave, asegurando contenidos de calidad, enfoque legal y alto nivel técnico.


📝 ¡Inscríbete y asegura tu cupo!

La participación en el congreso requiere inscripción previa, ya que los cupos son limitados. Mantente atento a los canales oficiales de FENALTEC y ASTEA para conocer el enlace de registro, costos, beneficios y toda la programación oficial.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

3114473387 - 3108978464 - 3202333202

⚠️ Atención técnicos electricistas de Colombia - congreso pospuesto hasta nuevo aviso

⚠️ Atención técnicos electricistas de Colombia
Sabemos que estaban listos para vivir el Congreso Fenaltec 2025, pero por motivos de fuerza mayor, hemos tenido que posponer el evento.

Esto no es una cancelación definitiva, es solo una pausa estratégica para volver con más fuerza, más organización y una experiencia que realmente esté a la altura de ustedes.

📆 Pronto anunciaremos la nueva fecha.
📲 ¡Estén atentos a nuestras redes!
Gracias por su comprensión y por ser parte de este movimiento que transforma la energía del país. 💡🇨🇴

 

La transición energética desde la óptica del Técnico Electricista en Colombia

Agradeciendo a DIOS por todas las bendiciones recibidas en nuestras vidas y la oportunidad de poder expresar por este medio.