Histórico avance para los técnicos electricistas en Colombia: Resolución 40304 permite proyectos hasta 15 kV

El pasado 2 de julio de 2025 se marcó un antes y un después para el gremio eléctrico en Colombia. Ese día, el Ministro de Minas y Energía firmó la Resolución 40304, una norma que amplía el esquema constructivo y autoriza a técnicos y tecnólogos electricistas a desarrollar proyectos de hasta 15 kilovoltios.

Este logro representa un reconocimiento al conocimiento, experiencia y responsabilidad con la que estos profesionales han trabajado durante años, y abre nuevas oportunidades en el sector eléctrico nacional.

¿Qué establece la Resolución 40304?

Hasta antes de su expedición, el alcance de los técnicos y tecnólogos electricistas en Colombia estaba limitado a un rango de tensión menor. Con la Resolución 40304, ahora podrán diseñar, ejecutar y supervisar proyectos eléctricos de hasta 15 kV, siempre cumpliendo con las disposiciones técnicas, de seguridad y calidad establecidas en el RETIE (Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas).

Este cambio normativo significa una actualización del marco regulatorio que reconoce la capacidad técnica y profesional de este segmento del gremio, y que promueve el desarrollo de infraestructura eléctrica más segura y eficiente.

Un triunfo para el gremio

La aprobación de esta resolución es el resultado de una gestión constante liderada por entidades como FENALTEC (Federación Nacional de Técnicos Electricistas) y el CONTE (Consejo Nacional de Técnicos Electricistas), que por años impulsaron la ampliación del alcance profesional de los técnicos y tecnólogos en Colombia.

Gracias a esta lucha conjunta, hoy se logra un avance que beneficiará no solo a los profesionales del sector, sino también a la competitividad y seguridad de los proyectos eléctricos en todo el país.

Beneficios para los técnicos electricistas

  • Mayor alcance profesional
    La autorización para trabajar en proyectos de hasta 15 kV abre la puerta a participar en obras de mayor envergadura y complejidad.

  • Reconocimiento de la experiencia
    Se valida la formación académica y la trayectoria laboral de miles de técnicos y tecnólogos.

  • Mejores oportunidades laborales
    El nuevo rango de trabajo incrementa la posibilidad de vinculación a proyectos industriales, comerciales y de infraestructura pública.

  • Aumento de la competitividad
    Más profesionales capacitados para atender las necesidades del sector energético.

Impacto en el sector eléctrico colombiano

El crecimiento de la demanda energética, junto con la transición hacia energías limpias y renovables, exige contar con profesionales mejor preparados y con un marco normativo que les permita actuar con mayor responsabilidad.

La Resolución 40304 llega en un momento clave, ya que facilitará el desarrollo de proyectos estratégicos y mejorará la capacidad de respuesta ante las necesidades del mercado.

 

  • "Este es un logro de todos los técnicos y tecnólogos del país. Un paso más hacia la dignificación de nuestra profesión", manifestó un líder regional de FENALTEC.

  • "Ahora podemos aportar más y con respaldo legal. Esto nos motiva a seguir capacitándonos", expresó un técnico electricista con más de 20 años de experiencia.

Un camino que continúa

Si bien la Resolución 40304 es un avance histórico, el trabajo por el fortalecimiento del gremio sigue. La actualización de normas, la capacitación continua y la defensa de la profesión serán pilares para seguir creciendo.

La firma de la Resolución 40304 no solo es un cambio normativo, sino un reconocimiento al aporte que hacen los técnicos y tecnólogos electricistas a la seguridad, eficiencia y desarrollo del país.

FENALTEC y CONTE reiteran su compromiso con el gremio y su disposición para seguir defendiendo sus derechos y ampliando sus oportunidades.